Programa 8 Septiembre-Diciembre 2025

Octubre

Arturo DiemeckeDirector huésped

Fecha Viernes 24 - 8:00 pm Domingo 26 - 12:00 pm

LugarPalacio de la Música

Sinopsis

Entre sus múltiples reconocimientos, el maestro Diemecke recibió en 2018 el premio como “Mexicano Distinguido” de la SRE de México por su carrera en el extranjero. En 2014 fue declarado “Personalidad Ilustre de la Cultura” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Al puro estilo del humor mexicano, Calaveras celebra la vida y la muerte, con una instrumentación festiva y melodías alegres y populares.

La obra de Toussaint conjuga temas jazzísticos con elementos sinfónicos, creando una fusión de sonidos que invita al oyente a recordar una de las festividades más representativas del folclor mexicano.

El compositor italiano Respighi creó una suite orquestal que captura la belleza y la exuberancia de la naturaleza brasileña, con melodías exóticas y ritmos vibrantes.

La suite surgió de las impresiones que Respighi tuvo durante su viaje a Río de Janeiro en 1927. Los movimientos son: “Notte tropicale”, “Butantan” y “Canzone e danza”.

La Sinfonía No. 4 en mi menor expresa la profundidad y la complejidad de las emociones humanas, con una orquestación densa y una estructura elaborada.

Luego de su estreno en Meiningen el 25 de octubre de 1885, donde tuvo buena recepción del público, Brahms realizó una gira por Alemania y Holanda donde dirigió lo que fue su última sinfonía.