Programa 1 Sep-Dic 2023
Septiembre
José AreánDirector Artístico
Leticia de AltamiranoSoprano
Fecha 8 septiembre 10 septiembre
LugarPalacio de la Música
Obras
La OSY abre su temporada con la Sinfonía No. 4 del compositor austriaco Gustav Mahler escrita para soprano y orquesta, creación excepcional con respecto al resto de las obras del compositor, ya que no requiere trombones y tuba, de tal forma que el contingente de instrumentos de metal es del tamaño habitual de una sinfónica del siglo XIX (con cuatro trompas o cornos y tres trompetas).
El núcleo de la Sinfonía No. 4 estrenada el 25 de noviembre de 1901 en Munich es la canción “Das himmlische Leben” (“La vida celestial”), que es inspiración y objetivo, así como la clave del edificio sinfónico, que constituye el cuarto movimiento de la obra que en total dura unos 45 minutos.
Natalie Bauer-Lechner, confidente del compositor, describió la 4ª Sinfonía como la conclusión de la “tetralogía perfectamente autónoma” de las primeras cuatro obras sinfónicas de Mahler: la Primera describe el sufrimiento y el triunfo heroicos; la Segunda explora la muerte y la resurrección; la Tercera contempla la existencia y Dios y la Cuarta, como extensión de la Tercera, explora la vida en el cielo.
La soprano mexicana Leticia de Altamirano fue reconocida en los círculos oficiales de la cultura como “La Voz del Bicentenario de México” en 2010. Actualmente es señalada como una de las cantantes de ópera más importantes del país.
En reciente gira por Francia, la soprano Altamirano interpretó el papel principal de la ópera Beatrix Cenci de Ginastera, la cual fue estrenada en Estrasburgo y Mulhouse con la Opéra National du Rhin, dirigida por Marko Letonjia. Por su actuación, ganó el premio a la “mejor interpretación lírica” del año.