Programa 2 Sep-Dic 2023
Septiembre
Sohrab Kashef Director Huésped
Fernando Saint MartinSolista invitado
Fecha 22 septiembre 24 septiembre
LugarPalacio de la Música
Obras
“Conozco al músico iraní Sohrab Kashef desde hace varios años y lo considero un director talentoso… Desempeña un papel particularmente importante en la vida cultural de Irán como director de la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión de Teherán”: Daniel Barenboim, prestigiado pianista y director de orquesta.
Sohrab Kashef (1982) es compositor iraní y actual titular de la Sinfónica de Garousman y director invitado de las orquestas Nacional de Irán y de la Orquesta Sinfónica de Teherán. Kashef es reconocido por su técnica elegante, dominio completo de partituras complejas, comunicación efectiva e interpretación musical única.
Fascinado por la maestría contrapuntística de la Chacona en mi menor de Buxtehude, obra del periodo barroco compuesta originalmente para órgano, Carlos Chávez la transcribió en 1937 en dos versiones, una para pequeña orquesta y la otra para orquesta sinfónica, que es la que suele interpretarse en las salas de conciertos.
La versión orquestal de la Chacona en mi menor de Buxtehude fue estrenada el 14 de septiembre de 1937 en el Teatro de Bellas Artes por la Orquesta Sinfónica de México bajo la batuta de Carlos Chávez, en un programa que incluyó el Primer Concierto de Brandenburgo de Bach, un Concerto grosso de Vivaldi, la suite Caballos de Vapor de Chávez y Los Pinos de Roma de Respighi.
Pese a registrarlo en un certamen casi por casualidad, pues el autor Joaquín Gutiérrez Heras tardó en decidirse por timidez y aparente inseguridad, su Divertimento para piano y orquesta ganó el Segundo Lugar en el Concurso Chopin de composición en 1949-50.
El retorno del pianista Fernando Saint Martin de María y Campos es de lo más esperado de la actual temporada, ya que en la interpretación de una obra del compositor Gutiérrez Heras mostrará las cualidades que le han hecho ganar menciones honoríficas y concursos internacionales.
El pianista Sait Martin ha tocado como solista con la MÀV Symphony Orchestra, la Euro Sinfonietta Wien, la Orquesta Northern Lights, la Sinfónica del Estado de México, la Juvenil Universitaria Eduardo Mata, la Sinfónica de Michoacán, la Filarmónica de Querétaro, la Sinfónica de Aguascalientes y ahora retorna con la Sinfónica de Yucatán.
En México, ningún melómano de corazón ha olvidado a Eduardo Mata, el gran director de orquesta. Sin embargo, son pocos los que conocen su importante faceta de compositor. Mata no pudo dar a su actividad compositiva la continuidad que él hubiera querido, debido a su siempre ascendente carrera internacional como director.
El trabajo de Eduardo Mata como compositor bien merece una revalorización. Una revisión del catálogo realizado por Gloria Carmona permite descubrir alrededor de cuarenta obras de Mata, que incluyen una ópera fragmentaria, música para ballet, teatro, cine, piezas vocales, obras de cámara, apuntes y bosquejos diversos.