Programa 2 Septiembre-Diciembre 2025

Septiembre

José AreánDirector huésped

Adrián JustusViolín

Fecha Viernes 12 Domingo 14

LugarPalacio de la Música

Sinopsis

El maestro Areán inició su carrera como Director Musical Asistente en la Ópera Nacional de México, Bellas Artes (1996-2001) y más tarde fue reconocido como Director Artístico de la compañía (2007-2009), un brillante eslabón más de su larga trayectoria.

José Areán ha trabajado con estrellas internacionales como Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena, Ainhoa Arteta y María Katzarava, entre muchas otros exponentes de la lírica.

Acreedor de la medalla de oro en el Concurso Internacional de violín ´Henryk Szeryng´, el violinista mexicano Adrián Justus obtuvo también, entre otros reconocimientos, la Medalla Mozart del Instituto Domecq y el premio ´Artista Internacional 2002´ de New York.

La obertura de Wagner evoca la atmósfera tempestuosa del mar, la leyenda del barco maldito y el marino holandés con intensidad emocional arrolladora.

La música describe vívidamente la lucha del holandés por la redención mediante el amor y la fuerza de la naturaleza que lo atormenta.

Elegante y virtuoso, este concierto de Mendelssohn destaca por su lirismo melódico y su brillantez técnica, un clásico del repertorio violinístico.

Dada las exigencias y dificultades técnicas que implica el concierto, además de su perenne belleza, el éxito y la aclamación siempre ha acompañado a los solistas capaces de resolver los retos que impone esta obra.

Épica y majestuosa, esta sinfonía de Sibelius refleja lo mismo la naturaleza salvaje y la mitología finlandesa que el paisaje nórdico con una paleta sonora rica y una estructura imponente.

Esta composición de Sibelius, estrenada el 8 de marzo de 1902 en Helsinki, fue considerada como emblema de liberación nacional, un canto de combate contra el opresor ruso y expresión musical de las aspiraciones nacionalistas finlandesas.