Programa 5 Enero-Junio 2024

Marzo

José AreánDirector Artístico

Gabriela JiménezSolista invitado

Fecha Domingo 10

LugarPalacio de la Música

Sinopsis

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, la OSY expresa su reconocimiento a las compositoras e intérpretes, las protagonistas de su quinto programa de la actual temporada, que incluyen a la francesa Lili Boulanger, la mexicana Gabriela Ortiz y la estadounidense Florence Price, además de Gabriela Jiménez como solista en las percusiones,

 Gabriela Jiménez es egresada del Conservatorio Nacional de Música. Obtuvo la maestría en percusiones, artes musicales y docencia en la Manhattan School of Music, la University of Hartford y la Universidad Anáhuac del Sur. Ha sido timbalista y percusionista principal en la Manhattan Symphonie, la Plainfield Symphony Orchestra de Nueva Jersey y la New York Youth Symphony, EU, así como en orquestas mexicanas.

 Lili Boulanger (1893-1918) recibió influencias de Fauré, Massenet y Debussy, sobre todo en cuestiones formales, pero además del estilo típicamente francés de principio de siglo también tiene tendencias vanguardistas, siendo una referencia para compositores como Messiaen y Honegger.

“Con D’un soir triste es alucinante escuchar a Boulanger ir mucho más allá de Debussy y Ravel, y de muchos otros compositores. Al menos en aquel momento, Lili Boulanger, que sólo vivió hasta los 25 años, estaba absolutamente cara a cara con, por ejemplo, Strawinsky”: palabras de un melómano.

Al igual que Purcell, Schubert, Mozart, Bellini… y otros tantos talentos increíbles, Boulanger abrazó en corto periodo de vida el lenguaje musical contemporáneo de su tiempo y con qué maestría encontró rápidamente su propia voz musical. Sus obras pertenecen a las composiciones más importantes del siglo XX.

 “Hay muchas más compositoras. México tiene a varias mujeres de excelente nivel y que trabajan con una muy buena calidad, así que yo espero que poco a poco abramos brecha y cada vez haya más mujeres dentro de la Academia de Artes”: Gabriela Ortiz.

“En la obra de Gabriela Ortiz Torres se juntan la tradición europea, los recursos nuevos propios de la música contemporánea y del jazz, mediados con elementos mexicanos, procedentes incluso del México prehispánico”: Aurelio Tello.

El concepto de “Voltaje” no está empleado aquí como referencia a lo electroacústico, campo musical conocido por la compositora Ortiz, sino como la energía con la cual la obra se desarrolla. Se trata de la primera partitura para timbales y orquesta sinfónica escrita en 2013 y una de las escasas que existen en el mundo dedicadas al instrumento de percusión.

La Sinfonía No. 4 de Florence Price (1887-1953) fue compuesta en 1945 pero nunca se presentó públicamente. Se supuso perdida hasta que fue descubierta entre un montón de manuscritos en su antigua casa de verano en las afueras de St. Anne, Illinois, en 2009. La sinfonía tuvo su estreno mundial en Arkansas el 12 de mayo de 2018.