
Con la interpretación de “Astillas”, vibrante y singular Concierto para xilófono y orquesta de Basulto; del breve pero avasallante Preludio y víspera de Ríos y la excepcional Sexta Sinfonía de Dvořák, la Sinfónica de Yucatán se dispone a complacer a su público con lo mejor de su repertorio.
A interpretar este viernes 30 de mayo y domingo 1 de junio en el auditorio del Palacio de la Música de esta ciudad, el décimo primer programa de la actual temporada de la OSY tendrá como invitado al percusionista regiomontano Eusebio Alejandro Sánchez González, quien será el solista del Concierto para xilófono.
Conforme a los objetivos del Renacimiento Maya del gobierno del estado, de proveer a la población de bienes artísticos de la más alta calidad y apoyar el talento y creatividad de los músicos y compositores yucatecos, la sinfónica presentará este repertorio que reúne la obra y el talento de músicos del estado.
Como maestro invitado, el yucateco Alejandro Basulto volverá estar al frente de la OSY. En su fructífera formación recibió clases magistrales de dirección de David Briskin, Tong Chen, Hans Graf y Carlos Spierer, poco después de obtener el Doctorado en Dirección de Orquesta y Ópera en la U. de Houston, EU.
El joven músico y compositor ha sido invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta de Cámara de Nueva York en el Carnegie Hall. Actualmente, es titular de la Orquesta “Gustavo Rio Escalante” de la Universidad de las Artes de Yucatán.
El solista invitado, Eusebio Alejandro Sánchez González, es concertista, músico y productor originario de la capital de Nuevo León, graduado con Mención Honorífica por la Escuela Superior de Música de Monterrey con grado de Máster en la Universidad Alfonso X el Sabio (España).
Ha sido becado por el ITESM, City Music Foundation (Reino Unido), Anglo Arts y el U.S. Department of State, con presentaciones en GB, España, Austria, Colombia, EU, Japón y México. Es fundador de ensambles de percusionistas y ha estrenado obras de corte contemporáneo y es innovador por el uso de tecnología sonora, producción musical y performance.
La OSY abrirá sus conciertos con la interpretación de Preludio y Víspera del compositor yucateco Yussef Ríos, obra que refleja la riqueza cultural y la belleza natural de Yucatán, mediante melodías evocadoras y armonías sutiles.
Con esta obra pequeña de apenas cinco minutos, pero no exenta de riqueza armónica, melódica y ritmo, su autor celebra la identidad y el patrimonio yucateco desde su estreno el 15 de marzo de 2023 en la llamada Caja Negra de la hoy Universidad de las Artes, bajo la dirección del maestro Alejandro Basulto.
De la siguiente obra, “Astillas” Concierto para percusión y orquesta será el autor y maestro Alejandro Basulto quien dirigirá su ejecución luego del exitoso estreno alcanzado el pasado 13 de octubre de 2024 por la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey con Eusebio Sánchez en la parte solista.
El propio compositor nombró su partitura como “Astillas” porque, dijo, es una obra “sumamente potente y agresiva”. “Me imaginé que el solista terminaría rompiendo sus baquetas al tocarla”, recalcó acerca del ímpetu y energía que requiere del solista para su interpretación.
La OSY cerrará de manera espléndida el programa con la presentación de la Sinfonía No. 6, que es ejemplo magistral del género, con estructura clara y desarrollo temático coherente. Su belleza y expresividad la han convertido en una de las obras más queridas y perdurables de su autor, el checo Antonin Dvořák (1841-1904).
En su creación, el compositor proyectó su profundo amor por la música folclórica checa, al incorporar melodías y ritmos propios de la identidad nacional.
Compuesta en 1880 con dedicatoria especial a Hans Richter, famoso director de la Orquesta Filarmónica de Viena, la obra fue estrenada el 25 de marzo de 1881 en Praga con la Orquesta “Filharmonie” de esa. El scherzo fue aclamado por lo que la sinfónica interpretó de nueva cuenta ese movimiento a pedido del público.
Los boletos están a disposición en la recepción del Palacio de la Música (150 y 300 pesos) o bien puede adquirirlos en línea mediante la página web www.sinfonicadeyucatan.com.mx
La OSY es la agrupación de música académica más representativa e importante del sureste mexicano, perteneciente al Gobierno del Estado de Yucatán e impulsada y respaldada por la sociedad civil a través del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán. Hoy, la OSY se llena de orgullo al celebrar sus primeros 20 años de vida y ser considerada como una de las orquestas más importantes de todo México.
Así mismo la OSY agradece el apoyo de importantes empresas que se suman con su patrocinio a este proyecto musical a través del Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán. Un especial agradecimiento a Mercedes Benz Prestige Motors, Banorte, Yucatán Country Club, Kanha Park, Escuela Modelo, Bepensa Bebidas, Universidad Anáhuac Mayab, Tere Cazola, Sal Sol y Dinercap.